
La playa del Postiguet cuenta con todos los servicios posibles, no en vano es una playa galardonada con la Bandera Azul. Además, en sus inmediaciones es posible encontrar todo tipo de restaurantes, cafeterías y comercios, pues es una playa urbana perfectamente integrada con la ciudad.
Curiosidades sobre la famosa playa del Postiguet
Como hemos dicho, el Postiguet es una de las playas más famosas de Alicante. Sin embargo, como sucede en muchos sitios, existen una serie de curiosidades que mucha gente desconoce, y que es interesante saber.
Tal vez la más representativa y conocida por los alicantinos, es que la playa del Postiguet tiene su propia canción. Se trata de una canción popular, cantada en valenciano por los habitantes de la ciudad en fiestas y celebraciones diversas. La letra hace referencia a la famosa playa en la siguiente frase de sus estribillo: “la manta al coll i el cabasset, mos n’anirem al Postiguet”.
El Paseo Gómiz, por el que se puede caminar paralelo a la playa, cuenta con un curioso efecto 3D en su pavimento, que da una sensación de relieve creando formas geométricas. También podemos contemplar una gran escultura de Margot González, llamada “Despertar” y conocida popularmente con el nombre de “la culona”.
Como curiosidades históricas podríamos destacar que el Postiguet toma su nombre de un pequeño postigo de acceso a la población a través de sus murallas. Además, en el siglo XIX el Postiguet contaba con un balneario construido sobre las aguas del Mar Mediterráneo.
Responder