10 CURIOSIDADES SOBRE EL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA – Descubrir Alicante
1. El Castillo de Santa Bárbara fue el lugar de asentamiento de todas las culturas que pasaron por Alicante. Al estar situado en el centro de la ciudad y frente al mar, era perfecto para controlar la ciudad y ver el tráfico marítimo desde una posición privilegiada. Por tanto, es un sitio con mucha historia.
2. Tras varios estudios, se han descubierto la existencia de restos arqueológicos de ocupaciones prehistóricas, ibéricas y romanas. Al ser el asentamiento de todas las ocupaciones que pasaron por la ciudad, cada una de ellas ha dejado un aporte cultural, arquitectónico y arqueológico.
3. El origen del nombre del Castillo de Santa Bárbara proviene de la festividad de San Bárbara. Como podemos leer en One Magazine: “La primera referencia a la devoción y culto público a Santa Bárbara en España es de 1248y se refiere a la conquista de Alicante y su castillo por don Alfonso (más tarde Alfonso X el Sabio), el día 4 de diciembre de dicho año”.
4. Tiene una posición estratégica, ya que se encuentra construido sobre el Monte Benacantil, a 167 metros por encima del nivel del mar. Es un lugar único que permite disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad. Gracias a su altura y al Parque de la Ereta que se encuentra a las faldas del castillo, se pueden captar fotografías que plasman la esencia de Alicante.
5. El castillo de Santa Bárbara tiene 7 cañones que se representan con 7 ondas en la mantilla de las Bellezas y Damas de las Hogueras de Alicante.
6. El castillo como lo conocemos hoy en día, empezó su reforma durante el reinado de Felipe II. Sin embargo, no fue hasta partir de los años 70 que se empezó a dinamizar como referente turístico y cultural de Alicante.
7. Todos los meses se realizan visitas teatralizadas, un acontecimiento muy especial en el castillo ya que se puede vivir parte de la historia de España en una auténtica experiencia.
8. En 2016, se hizo la solicitud para que sea Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, junto al castillo de San Fernando, la extensa red de Torres de la Huerta y la isla fortificada de Tabarca.
9. En el Castillo de Santa Bárbara se encuentra el Museo de la Ciudad de Alicante (MUSA), el cual cuenta con cinco salas con distintas exposiciones para conocer diferentes etapas históricas de Alicante.
10. Día tras día, el Castillo de Santa Bárbara se consolida como espacio exclusivo para disfrutar del buen tiempo mediterráneo y su gastronomía. Se pueden degustar productos alicantinos, vino de la zona y cenar con unas vistas nocturnas que encantan.
Fuente: Esatur
Deja una respuesta