7 Lugares que debes conocer de Jávea – Descubrir Alicante

Jávea es uno de esos lugares del mediterráneo que esconden parajes de extrema belleza paisajística. Tanto si decides visitar Jávea en verano como en invierno, hay 7 lugares que no debes perderte, calas, miradores, lugares con encanto…

1. MIRADOR CABO DE SAN ANTONIO: El mirador del Cabo de San Antonio, situado en la reserva natural del Montgó, es un lugar emblemático desde el que se puede divisar toda la bahía de Jávea y casi la mayor parte de la localidad, además, si el día es muy claro, se pueden ver también las Islas Baleares.

Al mirador del Cabo de San Antonio se puede acceder a través de una ruta de senderismo de dificultad nivel medio, que comienza en la antigua playa del Tangó, junto al Club Náutico de Jávea. También se puede llegar en coche a través de la carretera de “les planes” que conduce a la localidad de Dénia. Debidamente señalizado, antes de salir del municipio de Jávea, encontraréis un indicador a mano derecha que os llevará directamente al mirador.

Cala Bandida - Cabo de San Antonio

2. CALA BLANCA

Como ya hemos dicho en un principio, da igual que no visites Jávea en verano, sus calas te van a enamorar igualmente. Además están situadas en zonas en las que puedes dar un paseo en contacto con la naturaleza con toda la familia.

Cala Blanca, también conocida como “la caleta”, obtiene su nombre de la coloración dominante de la roca, y es un pequeño paraíso de aguas cristalinas y normalmente tranquilas. A ella se accede en coche y a pie en el último tramo a través de un agradable paseo junto al mar de 100 metros. A través de esta cala se llega a pie a lo que se conoce como la “segunda caleta”, otra pequeña y escondida cala que invita simplemente a observar su belleza y desconectar del resto del mundo

cala bandida - cala blanca javea

3. CASCO ANTIGUO DE JÁVEA. Calles estrechas, rincones llenos de color, la Iglesia fortaleza de San Bartolomé, pequeños comercios con piezas únicas, el Mercado Municipal…Sin duda alguna el casco antiguo de Jávea está lleno de motivos para que lo visites. Una de nuestras callecitas favoritas es el “carrer estret”, lleno de plantas y flores que los vecinos cuidan durante todo el año.

Cala Bandida - Casco Antiguo de Jávea

4. PUERTO DE JÁVEA. El barrio pesquero de la localidad de Jávea guarda historia y tradición. Justo detrás del restaurante Cala Bandida se sitúa la lonja de Jávea en la que podemos encontrar pescado fresco que los marineros locales han recogido a lo largo del día o de la noche. Justo detrás de la lonja hay un bonito paseo alrededor de las barcas, depende de la hora, podrás encontrar a los marineros llegando a puerto con el pescado del día. Otra de las peculiaridades del puerto de Jávea es su Iglesia de estilo moderno con el techo en forma de barca invertida.

cala bandida puerto javea

5. LA GRANADELLA. Rodeada de montañas y vegetación mediterránea se encuentra una de las calas más emblemáticas de Jávea, la Granadella. Explicar la belleza de este lugar no es fácil, por eso preferimos que la descubras por ti mismo. Lo único que sí que te podemos decir es que si necesitas un lugar para relajarte y desconectar del mundo…este se convertirá en uno de tus preferidos. Nadar entre sus aguas cristalinas rodeado de montañas se convertirá en la mejor terapia para todos los males. Una pequeña nota: desde este año el acceso en coche está restringido por lo que deberás aparcar en la carretera de la guardia desde donde sale un autobús gratuito cada 20 minutos.

cala bandida - la granadella javea

6. CALA DEL PORTITXOL O CALA BARRACA. Sin duda alguna, otra joya del mediterráneo de Jávea. En esta cala las casitas blancas de antiguos pescadores son las protagonistas junto con la preciosa isla del Portitxol que se divisa desde toda la cala. Es una zona muy recomendable para practicar el snorkel o las inmersiones de buceo debido a la belleza de sus fondos marinos. Si tienes pensado bajar a esta cala durante los meses de verano, te aconsejamos que madrugues un poquito y llegues temprano para poder asegurarte un sitio en el parking ya que el acceso es con coche y el parking es limitado.

cala bandida - cala portixol

7. CABO DE LA NAO. Se trata del pico más oriental de la zona de Alicante y la belleza de la costa acantilada que forma es comparable a cómo se aprecia el mar desde este punto, inmenso e infinito. En este cabo, que es uno de los más característicos de la costa mediterránea española, también podemos encontrar el faro que junto con el del Cabo de San Antonio sirven de referencia a los marineros y barcos de la zona desde muchos años atrás.

cala bandida - cabo la nao javea

Fuente: CalaBandida

$
$$

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up