Arranca la fiesta en San Vicente del rapeig – Descubrir Alicante

San Vicente del Raspeig está de fiesta. Esta noche se encargará de pregonarlo el internacional heladero sanvicentero Mario Masiá desde el balcón del antiguo ayuntamiento. Los festeros llevan un año esperando este momento. La Unión de Comparsas Ber-Largas mueve una fiesta en la que participan en torno a 3.000 personas y que cumple más de 40 años. Y su presidente, José Ramón Pastor, destaca el protagonismo musical que se ha querido dar este año, especialmente a las Entraetas ya que cada comparsa va acompañada por una banda de música. Este es el año de Astures y Pacos, que ostentan las capitanías a cuya cabeza están Juan Jesús Jiménez como capitán cristiano y Juan Ramón Villa Soler, capitán moro.

Junto a ellos las alferecías de Almorávides y Almogàvers que cerrarán las Entradas cristiana del sábado y mora del domingo. Junto a ellos van a desfilar, Navarros, Cristians, Contrabandistas, Maseros, Nómadas, Caballeros Templarios, Estudiantes y Visigodos; así como Tuareg, Marroc´s, Abbasires, Benimerines, Negros Filà Caballo Loco, Negros Zulues, Moros Viejos y Moros Nuevos. Además de sus espectaculares Entradas, San Vicente del Raspeig apuesta por las Embajadas y la más especial es la nocturna ya que es junto a Almansa la única localidad que las celebra de noche. Y es, además, la más antigua, la Embajada Mora de mañana sábado cumplirá su trigésimo aniversario. Y dos son especialmente sus protagonistas, Aniceto Pérez que es el embajador moro y Martín Navarro que lo es de los cristianos que mantienen unos diálogos que año tras año devuelven la plaza del Castillo a la época medieval de conquistas y guerras entre los de la cruz y la media luna. Este año ambos estrenan indumentaria, unos trajes encargados por el Ayuntamiento que los incorpora a su patrimonio.

Este es el año también del Año Jubilar, se sumplen 600 años de la muerte de San Vicente Ferrer y algunos actos lo van a recordar, entre ellos la procesión de ayer jueves que anunció el Año Jubilar Vicentino. La pólvora volverá a ser protagonista en las embajadas en el año en el que entra en vigor la nueva normativa, que estrenará San Vicente.

-VIERNES 6 DE ABRIL

19 h Pasacalle recogida de Reinas y su corte acompañados por la Sociedad Musical La Esperanza

20 h Entrada cargos festeros y Entrada de Bandas

21 h Pregón Mario Masiá, balcón ayuntamiento plaza de España

22 h Entrada del Fester

-SÁBADO 7 DE ABRIL

12.30 h Fiesta de la Flor

18 h Entrada Cristiana, calle Alicante y Ancha de Castelar

24 h Embajada Mora

-DOMINGO 8 DE ABRIL

11.30 h Entrada Infantil

18 h Entrada Mora

24 h Gozos y salvas al Patrón, espectáculo audiovisual por el comienzo del Año Jubilar fachada iglesia San Vicente Ferrer

-LUNES 9 DE ABRIL

11 h Ofrenda de flores al Patrón

13 h Misa apertura Año Jubilar

14.30 h Mascletà c/ Mayor (entre C/ Castellet y Doctor Marañón)

19 h Procesión del Patrón

24 h Castillo de Fuegos Multicolor

-MARTES 10 DE ABRIL

10 h Diana de cargos

11.30 h Embajada Cristiana

19 h Charanga Festera

Fuente: DiarioInformación

$
$$

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up