Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy, la más antigua del mundo – Descubrir Alicante

Todos de niños hemos soñado con ver a los Reyes Magos de Oriente desfilar por las calles de nuestra ciudad al acecho para recoger los caramelos y regalos que lanzan desde sus carrozas. Con más de 130 años de historia, la Cabalgata de Reyes más antigua de España se lleva a cabo en Alcoy. Algunos historiadores dicen que se trata también de la más añeja del mundo. Desde 1885 se ha celebrado de manera ininterrumpida. Si bien es cierto, existen antecedentes documentales que se remontan a 1866.

Cada año centenares de visitantes acuden a esta fiesta de Interés Turístico Nacional en la que más de mil personas acompañan a Sus Majestades durante el recorrido por la localidad. Además de la gente de a pie, participan pajes y antorcheros, servidores y escoltas, carros engalanados y carrozas, las bandas de música locales “Corporación Musical Primitiva”, ” Societat Unió Musical d’Alcoi”, “Sociedad Música Nueva” y “Agrupación Musical Serpis”, los grupos de danzas “Cassarcal” y “Sant Jordi” y diferentes agrupaciones de dulzainas y tambores.

bando-cabalgata

La festividad comienza ya en la víspera de la Cabalgata. El Enviado Real pronuncia un Bando, una larga declamación en verso, a lo largo del recorrido. Está acompañado por un grupo de borriquillas que, a modo de buzones, llevan colgadas unas alforjas para poder transportar las cartas con los deseos de pequeños y adultos del pueblo que depositen los vecinos durante el recorrido. Este desfile es todavía más largo que el de la tarde del 5 de enero.

¡Al fin ha llegado el día! Sobre las 18h Melchor, Baltasar y Gaspar (orden en el que bajan en la localidad de Alcoy), acompañados por centenares de pajes, descienden por las calles del municipio guiados por los “antocheros” que les iluminan el camino con sus teas de brea. Los pajes reales, también conocidos popularmente como “els negres”, entregan los regalos en las casas que lo hayan solicitado previamente utilizando una escalera de madera para acceder a balcones y ventanas.

Cabalgata de Reyes Alcoy

Mientras tanto, los vecinos y visitantes se reúnen en la Plaça d’Espanya, más conocida popularmente como Bandeja, para presenciar el último acto de la Cabalgata: la Adoración en el Belén viviente. Los Reyes Magos se detienen en el centro de la plaza del pueblo para obsequiar al Niño con el oro, el incienso y la mirra tal y como señalan los Evangelios. Los asistentes encienden durante esta imagen las bengalas que les han otorgado para adornar con su efecto el acontecimiento. La escena termina con un castillo de fuegos artificiales que ilumina la plaza junto con efectos de megafonía con la interpretación del “Aleluya” de Händel.

La cabalgata continúa con el recorrido tradicional hasta el puente de Sant Roc donde finaliza alrededor de las 22h cerrando un año más este mágico festejo. En esta localidad alicantina los vecinos reciben sus regalos esa misma noche, nada más terminar la Cabalgata y no a la mañana siguiente como es habitual en el resto de municipios de España.

Fotos-de-Alcoy-Cabalgata-de-Reyes-Magos-adoracion.jpg

Desde hace años Alcoy lleva documentando la Cabalgata de Reyes más antigua de España para que la UNESCO pueda declararla, finalmente, Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo por ahora se tendrán que conformar con tener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Fuente: TopValencia

$
$$

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up