Cinco museos que tienes que visitar en la provincia de Alicante – Descubrir Alicante

Museo del Chocolate

Villajoyosa es la localidad chocolatera por excelencia. Allí se alza desde hace 135 años la fábrica de Chocolates Valor, que permite a los visitantes conocer la historia del cacao y cómo funciona la fábrica para convertirlo en sus deliciosas tabletas o en el chocolate fundido que acompaña no pocos desayunos. En grupos de 50 personas, con una visita guiada cada hora, los visitantes asisten a la proyección de un audiovisual, una visita guiada al museo y una vista panorámica del interior de la fábrica, que finaliza con una degustación de chocolate en la Tienda.

Dirección: Avenida Pianista Gonzalo Soriano, 13, Villajoyosa.

Horarios: De lunes a viernes, cada hora entre las 10 y las 19 h. Sábados entre las 10 y las 13h.

Precio: entrada libre hasta completar aforo.

carrusel-1.jpg

MAHE

El Museo Arqueológico y de Historia de Elche Alejandro Ramos Folqués (MAHE), dependiente del Ayuntamiento, fue inaugurado en su nueva ubicación (el Palacio de Altamira) en 2006, coincidiendo con la cesión durante seis meses del busto de la Dama de Elche. El museo repasa la rica historia del emplazamiento ilicitano, donde han habitado iberos, romanos y musulmanes antes de la reconquista. Sus seis salas van desde el Neolítico (hacia el 4.000 a.C.) hasta la tardo-antigüedad.

Dirección: Calle Diagonal del Palau, 7, Elche

Horarios: De lunes a sábado, de 10 a 18h. Domingos y festivos, de 10 a 15h

Precio: 3 euros, reducida 1,5 euros, estudiantes y grupos 1 euro.

mahe3.jpg

MuBAG

El Museo de Bellas Artes Gravina (MuBAG), dependiente de la Diputación, se ubica en el palacio del Conde de Lumiares, un edificio de cuatro plantas de principios del siglo XIX declarado Monumento Histórico Artístico de carácter local. Dedicado a la pintura y escultura de autores alicantinos, repasa la obra de los más destacados creadores de la zona entre el siglo XVI y las primeras décadas del XX. En su colección permanente figuran los artistas alicantinos más destacados del XIX, y también dedica un importante espacio al pintor local Emilio Varela. Como curiosidad, muchas de las obras pasaron a ser propiedad de la Diputación al entregarlas los artistas como parte del examen para obtener una beca con la que matricularse en la Escuela de Bellas Artes San Fernando, lo que permite apreciar la evolución de dichos pintores.

Dirección: Calle Gravina, 13-15, Alicante

Horarios: Martes a sábado de 11 a 21 horas; domingos y festivos de 11 a 15 horas

Precio: Entrada libre

Mubag-de-Alicante.jpg

MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), en la antigua Casa de la Asegurada en pleno casco antiguo de la capital alicantina, es una visita ineludible para los amantes del arte moderno. Fundado a partir de la colección que el ilustre artista alicantino Eusebio Sempere donó al Ayuntamiento en 1977 (muchas de las obras expuestas son litografías o esculturas suyas, adquiridas por el Consistorio tras su muerte), permite contemplar obras de Joan Miró, Picasso, Julio González, Juan Gris, Kandinsky, Dalí, Tàpies, Chillida o el Equipo Crónica entre otros. Además, se completa con la colección Juana Francés, resultante del legado testamentario de la fundadora alicantina del grupo El Paso.

Dirección: Plaza de Santa María, 3, Alicante

Horarios: Martes a sábado de 10 a 20h, domingos y festivos de 10 a 14h.

Precios: Entrada gratuita

1o-planta-175.jpg

MARQ

El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) es una de las visitas imprescindibles para un fin de semana cultural. En un edificio neoclásico que antaño fue el Hospital Provincial, el MARQ ofrece al visitante un recorrido por la prehistoria y la historia de la provincia,con un enfoque didáctico y, en muchos casos, interactivo. Muy recomendable para visitar en familia, pues está especialmente pensado para que también lo disfruten los más pequeños. Tiene salas dedicadas a la prehistoria, la cultura ibera, la romana, la Edad Media y culturas moderna y contemporánea. Al margen de sus fondos propios (81.000 piezas), también alberga con frecuencia exposiciones temporales.

Dirección: plaza Dr. Gómez Ulla, s/n

Horario: De martes a sábado, de 10 a 14h y de 18 a 22h. Domingos y festivos, de 10 a 14h.

Precio: 3 euros, 1,5 euros con entrada reducida (domingos y festivos).

MARQ.-Museo-Arqueologico-de-Alicante-01comp.jpg

Fuente: ABC

$
$$

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up