Descubre la Receta de uno de los Turrones más famosos de Alicante – Descubrir Alicante
El origen de este turrón se remonta a cuando los árabes trajeron este postre a las costas del Mediterráneo, en particular a España y a Italia, aunque la versión española del turrón nace en la provincia de Alicante alrededor del siglo XV. En época de Carlos V era un dulce famoso. Curiosamente, en 1582, un documento de la ciudad de Jijona señalaba que desde tiempos inmemoriales, cada año por Navidad, existía la costumbre de pagar los salarios mitad en dinero, mitad en turrones.
En Jijona, existe una leyenda que narra a modo de cuento, cómo se originó el turrón de Alicante:
“Por aquellos tiempos, el Rey contrajo matrimonio con una princesa escandinava, por lo cual ésta tuvo que venir a estas tierras dejando atrás su frío país de origen. La princesa se sintió muy triste al no poder disfrutar de los bellos paisajes de su país llenos de nieves perpetuas. El rey, desesperado por ver a la nueva reina decaída, para evitar su tristeza, tuvo la idea de plantar por todos sus territorios, alrededor del castillo, miles de almendros. De este modo, cuando los almendros florecieron, sembraron el paisaje de tonalidades blancas, de tal modo que todo parecía nevado, y la princesa volvió a recuperar su felicidad. Los habitantes de Jijona, a partir de ese momento, aprendieron a recoger los frutos de los almendros y a tratarlos, elaborando así las primeras muestras de turrón y derivados. ”
El turrón de Alicante es un alimento de sabor excepcional, rico en grasas saludables, con abundantes proteínas y aunque quizás tiene un poco de azúcar de más, no pasa nada por tomarlo de vez en cuando. Lo importante es que este es un alimento hecho a partir de ingredientes naturales.
Aunque es un turrón muy fácil de hacer, su dificultad se encuentra a la hora de conseguir el punto de dureza debido a la temperatura que ha de coger el caramelo. Otro factor influyente es el clima: en función de si este es húmedo o seco tardará más o menos en endurecerse, por eso lo mejor es que no esperes a hacerlo el último día.
Toma nota de los ingredientes:
- 150 gr de miel
- 150 gr de azúcar
- 250 gr de almendras tostadas sin piel
- 1 clara de huevo
- 2 obleas
Sigue paso a paso la elaboración de la receta:
Pon en una cazuela el azúcar y la miel y calienta a fuego lento en tu placa. Remueve y mézclalo bien. Cuando empiece a hervir, déjalo unos minutos más y retíralo del fuego.
Monta la clara con la varilla eléctrica y añádela a la mezcla removiendo suavemente para que no cuaje. Pon la cazuela a fuego lento y remueve constantemente hasta que coja textura de caramelo. Agrega las almendras y mezcla todo bien. Luego, mientras lo dejas templar, forra un molde con papel de horno, coloca en el fondo una oblea y vierte la masa encima. Coloca la otra oblea y deja enfriar varias horas.
Ahora ya sabes lo sencillo que es hacer turrón de Alicante casero, y parecía complicado ¿verdad? Te recomendamos que utilices productos de primera calidad, sobre todo una buena almendra, a poder ser Marcona (una de las variedades de almendra más caras y deliciosas) y una buena miel porque esa es, sin duda, la clave del éxito de este gran turrón al que, un año más, querrás echar el diente.
Fuente: Porunmundomáscomodo
$
$$
Deja una respuesta