Guía de las fiestas de agosto en Alicante – Descubrir Alicante
Contenido
- 1 Sábado 4 de agosto: actos en honor a la Patrona de Alicante
- 2 Sábado 4 de agosto. Pregón en Urbanova
- 3 Domingo 5 de agosto, procesión de la Patrona de Alicante
- 4 Domingo 5 de agosto. Pregón en Altozano
- 5 Sábado 11 de agosto. Embajas en Altozano
- 6 Domingo 12 de agosto. Entrada de Bandas y Cristiana en Altozano
- 7 Lunes 13 de agosto. Embajada cristiana en Altozano
- 8 Martes 14 de agosto. Entrada Mora en Altozano
- 9 Martes 14 de agosto. Pregón de las fiestas de San Roque
- 10 Miércoles 15 de agosto. Procesión de la Virgen de la Asunción en Altozano
- 11 Miércoles 15 de agosto. Banyà y juegos del agua en San Roque
- 12 Jueves 16 de agosto. Procesión en San Roque
- 13 Viernes 17 de agosto. Concurso de paellas en San Roque
Sábado 4 de agosto: actos en honor a la Patrona de Alicante
A las 12 horas salvas de ordenanza en honor a la Patrona de Alicante, la Virgen del Remedio. Se disparan 21 salvas desde el Castillo de Santa Bárbara.
A las 20 horas vigilia eucarístico mariana en la Concatedral de San Nicolás.
Sábado 4 de agosto. Pregón en Urbanova
21.30 horas. Pregón de las fiestas de Urbanova en el Centro Comunitario, en la calle José Mira Figueroa
Domingo 5 de agosto, procesión de la Patrona de Alicante
A las 12 horas salvas de ordenanza en honor a la Patrona de Alicante, la Virgen del Remedio. Se disparan 21 salvas desde el Castillo de Santa Bárbara.
A las 19 horas misa solemne en honor a la Patrona de Alicante, la Virgen del Remedio, presidida por el obispo de la Diócesis, Jesús Murgui.
A las 20 horas aproximadamente salida de la procesión con la imagen de la Patrona desde la Concatedral de San Nicolás.
Itinerario: Plaza del Abad Penalva, calle LAbradores, Plaza de San Cristobal, calle general Primo de Rivera, Rambla de Mendez Nuñez, calle Mayor, calle Muños y Plaza del Abad Penalva, y con la participación del Orfeón Mare Nostrum .
Al hacer la Virgen su entrada al templo se interpretará el himno nacional y salvas de ordenanza .
Domingo 5 de agosto. Pregón en Altozano
09.00 horas. Fiesta de hermandad de comparsas
11.30 horas. Juegos infantiles
12.00 horas. Concurso de paellas
12 horas. III Seminario de Jiu-Jitsu Brasilia
21.30 horas. Avís de Festa desde la plaza de América hasta el Castillo de fiestas, situado en la avenida de Conde Lumiares
21.45 horas. Pregón de las fiestas de Moros y Cristianos de Altozano en la avenida Conde Lumiares
Sábado 11 de agosto. Embajas en Altozano
21 horas. Embajada mora nocturna infantil
21.30 horas. Embajada mora nocturna con disparo de arcabucería y capitulación cristiana
Domingo 12 de agosto. Entrada de Bandas y Cristiana en Altozano
19 horas. Interpretación del himno de la Asociación de Comparsas en el castillo de embajadas
19.15 horas. Entrada de Bandas. En sentido inverso al desfile oficial
20 horas. Entrada Cristiana
23.30 horas. Baile y fiesta en las kábilas y cuarteles
Lunes 13 de agosto. Embajada cristiana en Altozano
12.30 horas. Embajada cristiana infantil
13 horas. Embajada cristiana con disparo de arcabucería y capitulación mora
21 horas. Retreta. Desfile humorístico con disfraces
Martes 14 de agosto. Entrada Mora en Altozano
9 horas. Diana con música y arcabucería
20 horas. Entrada Mora
23.30 horas. Alborada en honor a la Virgen de la Asunción
21 horas. Baile y fiesta en kábilas y cuarteles
Martes 14 de agosto. Pregón de las fiestas de San Roque
21 horas. Pregón en la plaza del Puente, con el grupo de danza El Cressol y la dolçaina i tabalet por la colla El Cocó
22 horas. Picaera tradicional y baile del pavo. Verbena popular
Miércoles 15 de agosto. Procesión de la Virgen de la Asunción en Altozano
12 horas. Misa en la parroquia de San Pablo
21 horas. Procesión en honor a la Virgen de la Asunción y ofrenda de flores
23.30 horas. Baile y fiesta en kábilas y cuarteles
Miércoles 15 de agosto. Banyà y juegos del agua en San Roque
10 horas. Pasacalles con charanga por las calles del barrio
12 horas. Banyà en la plaza del Puente y concurso de disfraces de baño
13.30 horas. Juegos de agua en la plaza del Puente
18 horas. Juegos tradicionales en la plaza del Puente para los niños
21 horas. Verbena popular en la plaza del Puente
Jueves 16 de agosto. Procesión en San Roque
12 horas. Almuerzo popular en la plaza del Puente
20 horas. Misa y procesión de San Roque por las calles del barrio con las danzas El Cresol, dolçaina i tabalet por la colla del Cocó
22.30 horas. Cena de sobaquillo en la plaza del Puente y verbena popular
Viernes 17 de agosto. Concurso de paellas en San Roque
12 horas. Pasacalles con charanga
18 horas. Juegos infantiles dirigidos por Aguas de Alicante en la plaza del Puente y en el Museo del Agua. Merienda
21 horas. Concurso de paellas. La cocción en el parking de la calle Balseta
22 horas. Verbena popular en la plaza del Puente
03 horas del 18 de agosto. Despedida y cierre en la plaza del Puente
$
$$
Deja una respuesta