Tres lugares en los que refrescarte este verano en Alicante – Descubrir Alicante

Las Fuentes de L´algar en Callosa d´en Sarrià

Este verano no puedes dejar de visitar Les Fonts de L’Algar, un lugar imprescindible para estos meses de calor. Sus espectaculares cascadas; las numerosas fuentes manantiales que brotan de las rocas; los remansos de agua en donde se pueden tomar refrescantes baños de aguas puras y cristalinas, su riqueza ecológica y natural; la antigua presa, el imponente canal y las acequias centenarias todavía hoy en uso.

Cómo encontrarlo:
Fonts de L’Algar
Dónde: Callosa d’en Sarrià. A 15 km de Benidorm y a 3 km del centro urbano de Callosa d’en Sarrià
Web: www.lasfuentesdelalgar.com
Horario: de 09:00 h a 20:00 h
Entrada: 5 € adultos

Snorkel en unas piscifactorías romanas de El Campello

Los Baños de la Reina de El Campello es un lugar muy curioso para visitar este verano. Las balsas, delimitadas por rocas, forman una especie de «piscinas naturales» marítimas y datan del III Milenio A.C. Se considera que estas balsas fueron piscifactorías romanas, aunque su nombre proviene de una leyenda que cuenta que allí se bañaba una reina mora. Sin duda, es un lugar perfecto para practicar snorkel y conocer un fondo marino cristalino y con mucha historia.

Cómo encontrarlo:
Cala Baños de la Reina
Dónde: junto al yacimiento arqueológico de «La illeta dels Banyets», cerca del Club Náutico de El Campello
Más información: www.elcampelloturismo.com

Una playa a los pies de la montaña en Benidorm
Si no soportas pasarte horas buscando dónde clavar la sombrilla y quieres alejarte del bullicio de las grandes playas masificadas en verano, en la provincia de Alicante hay muchas alternativas que combinan «mar y tranquilidad». Un ejemplo es la cala «Tio Ximo», un lugar con mucho encanto a los pies de la Sierra Helada y rodeada de grandes acantilados. Una cala que combina finas arenas y rocas y que destaca por su entorno natural y sus aguas transparentes.

Cómo encontrarlo:
Cala Tio Ximo
Dónde: Esta cala se ubica cerca del Rincón de Loix (Benidorm), bordeando la montaña habrá que tomar una pequeña carretera con curvas durante 1 kilómetro.

Fuente: OcioInformación

$
$$

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up