Quart de Poblet encabeza el ranking de los municipios con mayor número de proyectos aprobados por la UE

Quart de Poblet se encuentra al frente de los municipios que mayor número de proyectos ha aprobado la Comisión Europea. En concreto, Bruselas ha dado el visto bueno a ocho proyectos presentados por Quart es Europa en 2021 que, además, participa en otros 13 como responsable de su diseminación.

También es de los más buscados internacionalmente para formar partenariados, una estrategia clave para acelerar y obtener proyectos con socios de otros países que buscan aliarse con empresas o municipios que tengan prestigio, experiencia y posicionamiento, como es el caso de Quart de Pueblo.

Podría interesarte: Torrent amplía el plazo para hacerse con la "Tarjeta +25"

Estos ocho proyectos, que se ejecutarán entre 2022 y 2023, se han aprobado gracias, entre otros aspectos, "en el gran trabajo realizado por un equipo joven y muy comprometido con los valores e iniciativas de la Unión Europea", ha destacado el concejal de Proyectos Europeos, Bartolomé Nofuentes.

Una de estas iniciativas consistirá en compartir el modelo de gestión de políticas de empleo y emprendimiento de Quart de Poblet con varios municipios de Macedonia del Norte. Este proyecto se enmarca dentro del programa Europe Aid y cuenta con un presupuesto de casi un millón de euros.

Podría interesarte: La campaña CQ+ de Quart de Poblet ha tenido una repercusión en el comercio local de más de 300.000 euros

Otro programa previsto es ENFEM, cuyo objetivo busca la integración socioeconómica de las mujeres inmigrantes en el mercado laboral y en la sociedad. Además, Quart es Europa será coordinador de DIGIWAY, enfocado a mejorar la empleabilidad a través del desarrollo de las habilidades digitales, especialmente entre las mujeres adultas. Total Peace, Spring o Mentor-up son otros de los proyectos en los que participa la localidad de l'Horta Sud.

Uno de los proyectos más importantes es Cities 2030, del programa Horizonte 2020, que cuenta con 41 socios de 20 países y una financiación de 11.779.827,25 euros. La finalidad de Cities es conseguir la sostenibilidad alimentaria en las ciudades europeas. Se trata de un proyecto que busca la construcción de un sistema alimenticio sostenible reestructurando la producción, distribución, abastecimiento y reciclaje de los recursos alimenticios mediante la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas y la innovación social. Quart de Poblet aspira a ser elegido para ser el observatorio de este proyecto y que después se pueda replicar en otras localidades.

Podría interesarte: Godella cancela la cabalgata de los Reyes Magos ante el riesgo de contagio por COVID-19Godella cancela la cabalgata de los Reyes Magos ante el riesgo de contagio por COVID-19

DescubrirAlicante. Quart de Poblet

Podría interesarte: Los Reyes Magos pasarán por las calles de Burjassot donde residen niños y niñas confinados por la COVID-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up