Quart de Poblet acoge el Encuentro Nacional de Embajadores y Embajadoras del Pacto Europeo por el Clima

Quart de Poblet celebrará del 22 al 31 de enero la cuarta edición de la Semana por el Clima y el MediAmbient, una cita organizada por el departamento de Desarrollo Urbano Sostenible, Transición Ecológica y Cambio Climático que se centrará en las acciones emprendidas en el ámbito local por a frenar el cambio climático.

Uno de los actos más importantes es el Encuentro Nacional de Embajadores y Embajadoras del Pacto Europeo por el Clima, que contará con la participación de aquellas personas, procedentes de toda España, designadas por la Comisión Europea que impulsen acciones locales a favor de la neutralidad climática .

La cita será el viernes 28 de enero, coincidiendo con el Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO₂, a las 18.30 horas de forma telemática debido a la situación sanitaria. El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Juan Medina, explica, como anfitrión de la mesa redonda: "los participantes intercambiaremos experiencias sobre las actuaciones que impulsamos en nuestras áreas, fundamentadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Organización de las Naciones Unidas y en el Pacto Verde Europeo". Sin embargo, el objetivo es "lograr un modelo de ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente sin huella de carbono". La participación en esta charla y en el resto de conferencias es libre y sólo es necesario inscribirse a través del correo electrónico Esta dirección de correo-e está protegida de los robots de spam.Necesitas Javascript habilitado para verla..

Por otro lado, se realizarán otras dos mesas redondas: "Buenas Prácticas de desarrollo sostenible en entidades locales. Las EDUSI como modelo", el martes 25; y "Experiencias de compostaje comunitario para la gestión de residuos orgánicos biodegradables", el miércoles 26. En la primera, se presentarán las mejores buenas prácticas de España cofinanciadas por el Fondo FEDER, entre las que se encuentra la remodelación de la calle Trafalgar y l avenida Villalba de Lugo de Quart de Poblet; mientras que en la segunda se relatarán iniciativas exitosas que implican a la población para recuperar los desechos procedentes de restos de comida.

Campaña educativa
En esta edición se ha apostado también por realizar una campaña educativa dirigida a la población en la que se muestra cómo separar de manera adecuada los residuos en el hogar bajo el nombre "Hagamos de Quart un pueblo Eco #Ecoquart". Dos educadores ambientales visitarán la localidad el miércoles 25 y el viernes 28, de 10.00 a 13.00 horas, para mostrar de forma amena y presencial el sencillo proceso de separación de desechos en casa para después depositarlos en su contenedor correspondiente . Se hará hincapié en los residuos orgánicos, que deben dejarse en el contenedor marrón específico para posteriormente convertirse en compost.

Asimismo, el jueves 27 de 10:00 a 13:00 horas, se ha convocado, frente al ayuntamiento, una acción de concienciación hacia una modelo de alimentación más sostenible y consumo de producto de proximidad. Una concentración en la que se aprovechará para informar a quien asista sobre el tratamiento de residuos alimentarios, como el aceite usado, y se repartirán tapujos para reciclar este desperdicio, así como cubos para separar el estiércol orgánico en el hogar.

Además, el parque natural del Turia, el paraje natural más preciado del municipio, será protagonista gracias a las propuestas de ocio familiar al aire libre como la ruta del agua del sábado 22 de enero, o la excursión con bicicleta programada para el dia 29.

Otras actividades complementarias son la instalación de un punto de lectura destacado en la biblioteca municipal Enric Valor con ejemplares dedicados al medio ambiente o el taller de agricultura ecológica a cargo de la Asociación L'Animeta.

DescubrirAlicante. Quart de Poblet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up