El pleno de Alboraya recuerda a las víctimas del Holocausto
![](https://descubriralicante.com/wp-content/uploads/2022/01/a1495a8aa7b5af032a3a0ddf4b0d0134_S.jpg)
En el Día Internacional de la Conmemoración en Memoria de las víctimas del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, el pleno municipal del Ayuntamiento de Alboraia, celebrado el pasado 27 enero, pasó a la lectura del manifiesto elaborado desde la Red de Municipios para el reconocimiento de la Memoria Histórica (Red Memoria), impulsada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). La Red está formada por 154 Entidades Locales (151 Ayuntamientos, las Diputaciones de Castellón y Valencia y la Mancomunidad Alto Palancia).
El Pleno recordó durante la sesión a dos personas vinculadas con el pueblo de Alboraya, según leyó, Manuel Andreu, concejal de Memoria Democrática, "la primera persona es José Lliso Moreno, nacido en Alboraya en 1908 y que fue internado en Mauthausen el 6 de agosto de 1940 y liberado el 5 de mayo de 1945”, también recordó el concejal que a esta víctima se le rindió un homenaje, el pasado 13 de enero a Picassent.
En el acto de la Generalitat Valenciana, “Construyendo Memoria” se le hizo entrega de un 'Tablón de la Memoria' en reconocimiento por la lucha de la libertad y los valores democráticos que recogió el primer edil de la localidad, Miguel Chavarría junto a miembros de la Corporación Municipal.
Por su parte, el concejal Manuel Andreu, también recordó durante su intervención a “un familiar directo del presidente de esta Corporación, a Salvador Chavarría Martínez, deportado a Mauthausen el 27 de enero de 1971 y trasladado al campo de concentración de Gusan el 17 de febrero donde fue asesinado el 20 de diciembre de 1941”.
DescubrirAlicante. Alboraya
Deja una respuesta