Que ver en ainsa y alrededores

Log 3 Schönste Offroad Strecke in den Pyrenäen

El entorno del Hostal Apolo XI se encuentra en la Villa Medieval de Aínsa - Sobrarbe, en pleno Pirineo de Huesca. Aínsa, además de ser uno de los Pueblos más Bonitos de España y del Pirineo Aragonés, es también un punto estratégico es un punto de partida ideal para descubrir un entorno natural impresionante.

Nos encontramos muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, del Parque Natural de Posets Maladeta y de otros muchos enclaves de singular belleza, cultura y tradiciones.

En este entorno, el visitante puede encontrar tantas opciones de ocio como variados sean sus gustos. Desde las más cargadas actividades de adrenalina al aire libre como el rafting, el parapente, la escalada, el barranquismo, la bicicleta de montaña, el esquí, las excursiones en 4X4... hasta alternativas más tranquilas como la pesca, la micología, el senderismo, el turismo enológico y gastronómico o el simple disfrute de la tranquilidad del entorno.

Los amantes del frío y la nieve pueden practicar el esquí alpino en las estaciones cercanas: Piau-Engaly y Saint-Lary Soulan en Francia y Cerler, en el Valle de Benasque. También puede disfrutar del esquí de fondo en el Valle de Pineta.

SOMMOS Hotel Benasque Spa, Benasque, España

Jaca es una ciudad del noreste de España en la provincia de Huesca, situada cerca de los Pirineos y de la frontera con Francia. Comience su visita el 9 (sábado): repase sus conocimientos militares en la Ciudadela de Jaca. Para encontrar dónde alojarse, más cosas que hacer, fotos e información turística, utilice la aplicación de construcción de viajes de Jaca.Puede conducir desde Ainsa a Jaca en 1,5 horas. Otra opción es tomar un autobús. Termine su visita a primera hora de la tarde del 9 (sábado) para tener tiempo suficiente para volver a casa.

Descubra los Pirineos catalanes

La villa, que fue capital del antiguo Reino de Sobrarbe, y que posteriormente se incorporó al Reino de Aragón en el siglo XI, constituye un magnífico ejemplo de urbanismo medieval. Su centro histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

El casco histórico de la villa de Aínsa, declarado Conjunto Histórico-Artístico, está formado por un conjunto de casas que se aglutinan de la forma más armoniosa y uniforme, entre las que destaca la esbelta torre de la colegiata y el enorme recinto del castillo, casi tan grande como el resto de la villa. Las murallas que rodeaban la ciudad hace siglos permanecen casi intactas en la actualidad, estando la propia ciudad repleta de monumentos que nos trasladan a la Edad Media.

Junto a la plaza, con pórticos que la bordean por ambos lados, tenemos la iglesia románica de Santa María, de la primera mitad del siglo XI. Allí podemos admirar su portada, su interesante cripta y la torre, que domina toda la ciudad. El claustro se construyó tiempo después, durante el siglo XIII.

Sospel MTB | Polivetta 1ª parte y pista negra al Fanghetto

Sobre un promontorio en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, la hermosa ciudad medieval de Aínsa conserva el esplendor de tiempos pasados. Su casco antiguo, dominado por su castillo, presenta un aspecto uniforme y armonioso con un fuerte carácter medieval.

AlquézarPor su parte, es una hermosa villa medieval situada sobre un acantilado rocoso que domina el impresionante cañón del río Vero. Su sinuoso trazado medieval está coronado por el castillo y la colegiata.

Al sureste de Aínsa, suspendido entre el cielo y la tierra y a caballo entre los pantanos de Mediano y El Grado, el complejo religioso-militar de Samitier espera su visita. Con vistas al embalse de El Grado, el Santuario de Torreciudad, etapa de la Ruta Mariana que une Lourdes con Zaragoza.

También merece la pena acercarse a Abizanda para contemplar su magnífica torre que permite disfrutar de unas espectaculares vistas del Pirineo, o el conjunto fortificado de Muro de Roda y la iglesia románica de San Juan de Toledo, al pie de Sierra Ferrera, entre los barrancos de La Nata y La Sorda.

Go up