Que ver en la coruña y alrededores

La coruna, mapa de España

- Billete para participar en una actividad a pie de 2 horas por las principales calles del casco antiguo de Santiago de Compostela - Incluye las principales plazas alrededor de la catedral - Lugares locales que no encontrarás en las guías turísticas: Mercado de Abastos, calles estrechas, plazas escondidas - Las mejores vistas de la Catedral desde el Parque de la Alameda.

Explore Santiago de Compostela, declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, junto a un guía turístico local autorizado. Descubrirá, explorará y aprenderá la historia, las leyendas y los secretos de esta maravillosa ciudad junto a un experto local.Este famoso lugar de peregrinación en el noroeste de España se convirtió en un símbolo en la lucha de los cristianos españoles contra el Islam. Destruida por los musulmanes a finales del siglo X, fue completamente reconstruida en el siglo siguiente. Con sus edificios románicos, góticos y barrocos, el casco antiguo de Santiago es una de las zonas urbanas más bellas del mundo. Los monumentos más antiguos se agrupan en torno a la tumba de Santiago y la catedral, que contiene el notable Pórtico de la Gloria.

El tiempo en La Coruña

El faro ha sufrido muchos cambios a lo largo de la historia, habiendo sido siempre renovado en diferentes momentos. Actualmente es posible visitarlo por dentro y subir a la parte más alta de la torre desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad. Además, se pueden ver los restos de las excavaciones arqueológicas con explicaciones sobre su origen e historia. Se recomienda madrugar para ver el primer halo del faro antes de que salga el sol.

También hay opciones para los que no quieren salir de la ciudad. Las playas urbanas de Riazor y Orzan son una alternativa viable, aunque no ofrecen la tranquilidad que poseen las anteriores. Estas dos playas están separadas por un espigón, aunque pasar de una a otra es cuestión de minutos. La zona del paseo marítimo es ideal para disfrutar de la brisa marina acompañada de una mariscada de calidad.

En el siglo XVIII se construyeron catorce molinos de agua y una central hidroeléctrica, a lo largo de un recorrido que transcurre a orillas del río sobre un abundante paisaje vegetal y rocoso. Las cascadas son el elemento más impresionante de esta ruta, formadas por las aguas para salvar el alto desnivel.

Para hacer una coruña

Los peregrinos y el Camino de Santiago dan a esta zona un toque mágico que seguro no dejará indiferente a nadie. ...MásDesde 45,00€Desde 45,00€Visita guiada al Museo Estrella Galicia con maridaje de quesosestrella-520Es el primer Museo de la Cerveza de España, y uno de los pocos de Europa que está integrado en una fábrica en activo.

Las visitas son conducidas por un guía local de habla inglesa/alemana muy conocedor y hay muchas oportunidades para tomar fotos y disfrutar de la naturaleza salvaje y la excelente gastronomía que ofrece la región.

Esta ciudad se encuentra en Galicia, una zona del noroeste de España donde el clima es lluvioso y ventoso lo que permite tener una naturaleza verde espectacular. Este clima y la rudeza de sus mareas hacen que tengan una pesca de muy alta calidad, por lo que Galicia también es muy valorada por su gastronomía, concretamente por el marisco.

Un recorrido sensorial y vivencial por nuestros 8 sectores del museo, donde nuestros visitantes podrán descubrir los orígenes de la cerveza, las materias primas que utilizamos para su elaboración, el proceso de producción, envasado y distribución, para finalizar el recorrido con una visión de la publicidad y el patrocinio de Estrella Galicia a todos los niveles.

Puerto de cruceros de La Coruña

Cuando viaje a esta parte de España, no puede dejar de visitar la ciudad de Santiago de Compostela, no sólo por ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad y capital de Galicia, sino sobre todo por ser la etapa final de la famosa ruta del Camino de Santiago.

Una vez que llegue a Santiago, diríjase a la catedral para llegar al centro de la ciudad. Siga las hermosas calles del siglo XII: Rua Franco, Rua Nova y Rua do Vilar para llegar al corazón de la ciudad, la plaza del Obradoiro, justo al lado de la impresionante Catedral de Santiago, que es uno de los mayores monumentos de España y un destino de peregrinación famoso en todo el mundo.

Es interesante observar los curiosos ritos y tradiciones que se realizan en el interior de la Catedral: Los peregrinos y visitantes se golpean la cabeza contra la figura de su autor para obtener prudencia y sabiduría y la gente hace cola esperando para abrazar el busto de piedra del Apóstol Santiago. No deje de ver el enorme incensario, conocido como Botafumeiro, que se agita en lo alto de los techos y bóvedas del crucero principal durante la misa.

Go up