Que ver en viveiro y alrededores
Contenido
Hotel Riu Palace Santa Maria - Todo Incluido - Sal Cabo Verde
Viveiro tiene un patrimonio artístico muy importante, empezando por los restos de su muralla medieval, que resistió numerosos ataques de piratas en el siglo XVI, así como incendios e inundaciones. Quedan algunos vestigios de la muralla, adosados a las casas o a lo largo de los pasadizos, y aún se conservan tres puertas, siendo la de Porta do Castelo la más significativa por llevar los escudos locales.
Las procesiones de Semana Santa, declaradas de interés turístico, comienzan en la iglesia románica de Santa María. Cerca de la tradicional calle de Rosalía de Castro, se encuentra la iglesia-convento de San Francisco, declarada Conjunto Histórico-Artístico. Desde el monumento se accede a la cima del monte San Roque, desde donde podemos tener una magnífica vista de la ría.
A los monumentos que podemos ver en Viveiro, hay que añadir los espacios abiertos, las playas y el entorno natural de la localidad, como el Souto da Retorta, también declarado Monumento Natural, y considerado como los bosques de eucaliptos más antiguos de Europa. Sus costas forman tranquilas playas de ría con extensas arenas y excelentes servicios, aptas para la práctica de deportes náuticos. Allí podemos practicar la pesca, la caza y el senderismo, así como disfrutar de numerosos deportes acuáticos. El puerto deportivo y la casa de hospedaje favorecen estas actividades deportivas.
Melina Llana Beach Resort, Sal, Cabo Verde - Travelvlog
La ría y sus alrededores combinan elementos que agradan a cualquier viajero. No sólo podemos admirar la hermosa ciudad de Viveiro, que concentra la labor administrativa y comercial de la región y guarda muchos restos de su pasado medieval, sino que también podemos visitar el puerto pesquero de Celeiro y la playa de la Zona, donde la leyenda habla de la existencia de una ciudad asolagada (inundada) en castigo por negarse a recibir la predicación de los Evangelios de San.
De origen medieval, Viveiro fue considerada por Molina en el siglo XVI como "una de las villas gentiles de este reino". Ciudad comercial y pesquera durante siglos, en el siglo XIX fue un importante centro minero. Desde 1891 es una ciudad. El casco antiguo sigue siendo uno de los más bellos de Galicia.
De la antigua muralla de Viveiro se conservan tres puertas: la Maior o Porta do Castelo (siglo XVI), declarada Monumento Nacional, la do Valado y la da Vila. En su interior destaca la iglesia románica de Santa María do Campo, del siglo XII, y la gótica de San Francisco, del siglo XIV.
Lugares para ver en ( Ortigueira - España )
Viveiro asegura a los turistas y visitantes que siempre comerán bien, no sólo en sus reconocidos restaurantes y casas rurales, sino también en sus numerosos mesones, bares y chiringuitos que cuentan con terrazas al aire libre, donde se puede degustar un buen vino o una cerveza acompañados de abundantes tapas elaboradas con nuestros mejores y más destacados productos de calidad como el marisco, la carne de pescado fresco y las verduras.
Merece la pena visitar el encanto y la belleza de Viveiro. Con más de 900 años de antigüedad, el turista puede pasear por su gran centro urbano y descubrir monumentos como la Puerta de Carlos V, la Porta da Vila y la Porta do Valado, tres de las seis puertas que se conservan de la antigua muralla de la ciudad; las iglesias parroquiales de Santa María y San Francisco-Santiago, las recoletas plazas y las empinadas calles pertenecientes a diferentes gremios como Zapatería, Pilitaria, Ferreiros, do Forno, Pescadería. Tampoco puede pasar desapercibida su arquitectura popular; sus impresionantes casas con sus corredores, balcones y galerías acristaladas con la ría creando una imagen espectacular que refleja su belleza.
Lamb of God - New Colossal Hate (Official Lyric Video)
Viveiro TurismoExperimenta ViveiroUna ciudad serena en el norte de Galicia. Un lugar fabuloso para pasear durante el día, conocer su entorno natural, su patrimonio o relajarse por la noche. Es la ciudad perfecta para disfrutar de un turismo de calidad, ofrece una amplia variedad de alojamientos que garantizan el descanso y el buen gusto.
Viveiro asegura a los turistas y visitantes que siempre comerán bien, tanto en sus reconocidos restaurantes y casas rurales, como en sus numerosos mesones, bares y chiringuitos que cuentan con terrazas al aire libre, y donde se puede degustar un buen vino o una cerveza acompañados de abundantes tapas elaboradas con nuestros mejores y más destacados productos de calidad como, mariscos, pescados frescos, carnes y verduras.
Viveiro no es un destino para turistas o visitantes que vengan con prisas; merece la pena ver todo su encanto y belleza. Con más de 900 años de antigüedad, el turista puede pasear por su gran centro urbano y descubrir monumentos como la Puerta de Carlos V, la Porta da Vila y la Porta do Valado, tres de las seis puertas que se conservan y que forman parte de la antigua muralla de la ciudad; las iglesias parroquiales de Santa María y San Francisco-Santiago, las recoletas plazas y las empinadas calles pertenecientes a diferentes gremios como Zapatería, Pilitaria, Ferreiros, do Forno, Pescadería. Tampoco puede pasar desapercibida su arquitectura popular; sus impresionantes casas con sus corredores, balcones y galerías acristaladas con la ría creando una imagen especular que refleja su belleza.Las fiestas, romerías, tradiciones e innumerables eventos de Viveiro como la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Fiesta de la Resurrección y la Romaría do Naseiro son maravillosamente únicas.