Cosas que ver en badajoz
Contenido
Puerta de palmas badajoz
Descubra en un tour privado, la ciudad romana por excelencia de España. La "Emerita Augusta", ciudad donde se encuentra el mayor teatro romano del país. Visitaremos el anfiteatro, el poderoso templo de Diana y el majestuoso Circo Romano. Una excursión a sólo dos horas de Sevilla en un vehículo cómodo y acondicionado. Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Mérida merece ser conocida con una excursión divertida, culta y amena.
Cruce la frontera con el magnífico vecino del este de Portugal durante esta excursión privada de un día completo a Mérida, España, desde Lisboa. Explore la cultura y la historia de la Península Ibérica con un guía privado en un grupo de hasta seis personas. Visite la antigua ciudad de Mérida, los castillos de Estremoz y Elvas, y el mayor acueducto de la península. Esta excursión recorre la impresionante campiña portuguesa del Alentejo, e incluye el transporte de ida y vuelta desde Lisboa.
Cruce la frontera con el magnífico vecino del este de Portugal durante esta excursión privada de un día completo a Mérida, España, desde Lisboa. Explore la cultura y la historia de la Península Ibérica con un guía privado en un grupo de hasta seis personas. Visite la antigua ciudad de Mérida, los castillos de Estremoz y Elvas, y el mayor acueducto de la península. Esta excursión recorre la impresionante campiña portuguesa del Alentejo, e incluye el transporte de ida y vuelta desde Lisboa.
Cosas que hacer en extremadura
utilizado bajo CC BY-SA 3.0. ¿Te imaginas el escenario perfecto para las competiciones de gladiadores? Pues bien, todas ellas tuvieron lugar en el Anfiteatro de Mérida hace siglos.Trip101: 10 Best Things To Do In Mérida, Spain: Ver Los Lugares de Interés Histórico - Actualizado 20214.8(3089)-4.5(1489)Plaza Margarita Xirgu, s/n, 06800 Mérida, Badajoz, Españahttps://www.consorciomerida.org/conjunto/monumentos/anfiteatro+34 924 31 25 307GuardarTeatro Romano de MéridaEn la lista 1 Lugar históricoConciertos y EspectáculosMostrar 5 másRestos de la cima de una arena romana y salas de espera utilizadas para peleas de gladiadores y animales.Slide 1 of 1Source:
Cosas que hacer en Cáceres, España
Un paseo por el casco histórico le descubrirá murallas árabes, interesantes monumentos, así como pintorescas calles y soportales. Badajoz es también un excelente punto de partida para seguir viajando por la Tierra de Barros, Mérida y el Parque Natural de Cornalvo. En todos estos lugares podrá degustar la deliciosa gastronomía extremeña.
La necesidad histórica de un buen sistema defensivo queda patente en su situación estratégica, a orillas del río Guadiana y sobre el cerro de la Muela, un recinto amurallado formado por murallas, puertas y baluartes. La Alcazaba, declarada Conjunto Histórico-Artístico, domina todo el entramado defensivo. Sus murallas almohades rodean hermosos jardines y el Palacio de los Duques de Roca, que actualmente alberga el Museo Arqueológico Regional. Aquí se exponen más de 15.000 piezas encontradas en los numerosos yacimientos arqueológicos de la provincia.
Puede continuar su recorrido acudiendo a otros dos museos de gran importancia en la ciudad: El Museo Regional de Bellas Artes y el Museo Extremeño de Arte Contemporáneo Hispanoamericano (MEIAC). La colección del primero, que se encuentra en una casa palaciega de finales del siglo XIX, se centra en las obras de arte (tanto pintura como escultura) de artistas extremeños. Por su parte, el MEIAC, que se encuentra en uno de los baluartes de la muralla, está especializado en el arte español, extremeño, portugués y latinoamericano desde 1980 hasta la actualidad, como símbolo de las tres corrientes geopolíticas reunidas en Extremadura.
Cosas que hacer en Mérida, España
Hermosamente tachonada de arquitectura árabe y medieval, Badajoz es la provincia más grande de España y la capital de la provincia de Badajoz situada en la orilla izquierda del río Guadiana. Debido a su céntrica ubicación, todas las diferentes culturas a lo largo de la historia de España comparten su influencia sobre Badajoz, convirtiéndola en un importante centro cultural. La Alcazaba es, sin duda, la estructura más destacada de la ciudad que da fe de la cultura árabe y hay una docena de otros hitos notables que describen mejor la ciudad.
Es la estructura más notable de la ciudad de Badajoz que comparte alguna influencia con la antigua cultura árabe. La Alcazaba es una de las fortificaciones árabes mejor conservadas de toda España custodiada por una impresionante torre de vigilancia conocida como Torre de Espantaperros. En el interior del castillo se encuentra el Palacio de los Duques de la Roca, que hoy alberga el popular Museo Arqueológico Provincial.
La Catedral de Badajoz, del siglo XIII, es un templo católico romano que desde el exterior se asemeja a una antigua fortificación con fuertes muros y baluartes para mantenerla a salvo de las continuas guerras en la ciudad. Tres de los ventanales de la catedral están construidos de forma única en una mezcla perfecta de estilo gótico, renacentista y plateresco. La propia fachada es bastante singular, con un portal de mármol que se construyó en 1619.