Cosas que ver en lerma burgos
Contenido
QUÉ VER EN LERMA, BURGOS ESPAÑA EN UNA HORA
Puede que Lerma no sea tan popular como otras ciudades de España, pero no dejes que eso te engañe. Lerma es un pequeño pero bello destino turístico próximo que merece la pena visitar. Le sorprenderán algunas de las cosas únicas que puede hacer y los lugares que puede explorar en este destino oculto.
Si tiene planes para visitar España y no está seguro de si Lerma debería estar incluida en su itinerario, siga leyendo. En esta lista, hemos reunido algunas de las cosas que hacer en Lerma y sus alrededores. Tenemos la corazonada de que si incluye esta ciudad en sus planes de viaje, estará encantado de haberlo hecho.
Rowena Bicaldo
Lerma vivió su época de esplendor en el siglo XVII, convertida en una villa con rango ducal al servicio del rey español, Felipe III, y teniendo un importante papel en el Imperio Español. Su centro histórico barroco es la gran herencia de aquellos años en los que la villa fue diseñada por los mejores arquitectos del estilo herreriano de la última época, autores de maravillas como su Palacio Ducal -hoy Parador de Turismo (miembro de la prestigiosa cadena de hoteles estatales españoles). Además de los numerosos atractivos turísticos de Lerma, existen otras localidades como Covarrubias y Santo Domingo de Silos que, junto con Lerma, forman el Triángulo del Arlanza.Cada año, en el primer fin de semana de agosto, todo el pueblo revive los años de esplendor del Siglo de Oro español vistiéndose con trajes barrocos en un extraordinario desfile de malabaristas, zancudos, bailarines, procesiones, música folclórica y obras de teatro, un espectáculo impresionante que merece la pena visitar.
TRISTE CEMENTERIO DE LA COLINA DE "LOS BUENOS, LOS MALOS Y LOS
En la provincia de Burgos, vigila la vega del río Arlanza desde su ubicación en un cerro. Por su situación estratégica, todo apunta a que hubo asentamientos celtíberos y que romanos, visigodos y árabes dejaron su huella y cultura. En el siglo X y con la repoblación cristiana, Lerma comenzó su resurgimiento y en el siglo XI pasó a formar parte de los reinos leonés y aragonés y vivió periodos de luchas y enfrentamientos por el territorio, entre nobles y reyes, convirtiéndose definitivamente en una villa real hasta que en 1414 fue donada a Diego Gómez de Sandoval y Rojas por su apoyo en la batalla de Antequera y las luchas contra el Conde de Urgel.
El siglo XVI y sobre todo el XVII, con el cuarto Conde de Lerma, Don Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, Lerma experimenta un verdadero auge que le lleva a conocer años de relevancia política y a adquirir una gran riqueza monumental. Vio como grandes escritores y artistas surcaban sus calles y acogían celebraciones reales y fastos. Ocupada por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia, sufrió saqueos e incendios por parte de éstas. Lerma, que tuvo hasta seis conventos y que no hubo ningún problema de convivencia, durante las Guerras Carlistas, entre los religiosos y los soldados, vio sin embargo como la Desamortización de Mendizábal si influyó considerablemente, siendo sólo tres de sus monasterios los que sobrevivieron al decreto. Imponente y actual, Lerma, alberga hoy la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza y la Lonja Agropecuaria de Lerma fija los precios agrícolas en la provincia de Burgos.
Extremadura, España Unplugged #5 Guadalupe y Trujillo
En este tour disfrutarás de lo mejor de Santo Domingo, vivirás una experiencia inolvidable recorriendo los lugares más etravagantes de Santo Domingo.Visitarás algunos lugares como la Zona Colonial, el Faro de Colón, la Calle El Conde, el Lago de los Tres Ojos y muchos más lugares llenos de historia y diversión.Haz fotos y disfruta con tu familia o amigos y conoce más sobre los lugares más emblemáticos de Santo Domingo.Incluye un transporte de ida y vuelta desde el aeropuerto hasta tu hotel Conne mínimo de 6 personas.
En este tour disfrutarás de lo mejor de Santo Domingo, vivirás una experiencia inolvidable recorriendo los lugares más etravagantes de Santo Domingo.Visitarás algunos lugares como la Zona Colonial, el Faro de Colón, la Calle El Conde, el Lago de los Tres Ojos y muchos más lugares llenos de historia y diversión.Toma fotos y disfruta con tu familia o amigos y conoce más sobre los lugares más emblemáticos de Santo Domingo.