Que ver en oviedo y alrededores

Cosas gratis que hacer en oviedo

Entre las suaves colinas de los Picos de Europa, Oviedo atrae a los visitantes con su apacible paisaje natural y sus intrigantes iglesias prerrománicas. El rey Alfonso II fundó la ciudad como capital del Reino de Asturias en el siglo IX; eligió esta estratégica ubicación en la montaña como defensa contra los ataques del emirato musulmán de Córdoba.

En el casco antiguo, el visitante percibe el carácter especial de Oviedo mientras recorre las estrechas calles peatonales y las callejuelas llenas de ambiente. A cada paso se encuentran impresionantes hitos arquitectónicos que reflejan el rico patrimonio de la ciudad.

Oviedo también es conocida por su excelencia gastronómica. La deliciosa cocina local cuenta con especialidades de la región de Asturias, como la Fabada Asturiana, el Pitu de Caleya (pollo de corral especial) y el queso de Cabrales.

La impresionante catedral gótica de Oviedo se construyó a lo largo de varios siglos (del XIII al XVI) sobre una iglesia anterior del siglo VIII. La fachada, renovada posteriormente, cuenta con un precioso relieve barroco de la Transfiguración.

Oviedo España

Con una historia que se remonta al siglo VIII, Oviedo es sin duda una ciudad con mucha historia. Hay muchas cosas interesantes que hacer en Oviedo, tanto en lo que respecta a los lugares de interés clásicos como a las atracciones modernas. Aquí encontrará una guía de las mejores atracciones de Oviedo.

Aunque Oviedo no es una de las ciudades más grandes de España, tiene mucho que ofrecer. Especialmente si le interesan cosas como la arquitectura, la historia y el arte. La ciudad tiene un ambiente muy singular: es una ciudad universitaria con muchos estudiantes, pero se siente muy clásica y antigua al mismo tiempo.

A algunos visitantes les gusta comparar el centro histórico de Oviedo con el de Santiago de Compostela. Las calles se parecen en muchos aspectos, ambas ciudades tienen catedrales famosas y ambas tienen ese estilo distintivo del norte de España.

La mayor parte de las atracciones principales se encuentran en el casco antiguo de Oviedo, que resulta ser también la parte central. Pero entre el siglo XVII y el XX, la ciudad se expandió rápidamente y creció hacia el exterior, creando también partes más modernas. Estas partes también ofrecen algunas cosas bonitas que hacer, y esa es también una de las razones por las que a tanta gente le gusta visitar Oviedo. Literalmente, encontrará lugares de interés de todas las categorías.

Cosas que hacer en Asturias

La fundación de Oviedo tiene todos los ingredientes épicos legendarios de todas las grandes gestas y ciudades. Desde tiempos remotos, conserva su impronta monástica y regia, y sigue siendo el punto de referencia original del Camino de Santiago original o primitivo, el camino de los peregrinos a Santiago de Compostela que también fue fundado por un rey asturiano, Alfonso II.

De escala humana, es una ciudad fácil de recorrer, en la que cada rincón guarda una sensación inesperada: el mercado del Fontán, una fuente prerrománica llamada La Foncalada, una catedral con torre gótica y románica, una ciudad histórica que ha sido fuente de inspiración para escritores como Clarín y Pérez de Ayala, arquitectura civil contemporánea y una intensa agenda cultural que incluye la temporada de ópera y la entrega de los Premios Princesa de Asturias, entre otros grandes eventos.

Itinerario de Oviedo

La antigua Ovetum ha estado estrechamente vinculada a la monarquía asturiana desde su fundación (siglo VIII), llegando incluso a ser capital del Reino. Este hecho ha dejado un indudable sabor medieval en el casco histórico, al que en los tiempos modernos se ha dotado de un cuidado trazado urbano por el que es fácil moverse.

Un punto de partida excepcional para acercarse a ejemplos de arte prerrománico con categoría de Patrimonio de la Humanidad, al litoral de la Costa Verde, a increíbles paisajes naturales para practicar todo tipo de deportes y, por supuesto, a una cultura gastronómica de primer orden.

Go up